Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la
actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros,
industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes,
intermediarios, consumidores finales, etc.) Constituyen una parte habitual de
las explotaciones agrarias y ganaderas (en muchos casos formando parte de la
vivienda rural tradicional o de construcciones peculiares), así como de
fábricas, polígonos industriales e instalaciones industriales de todo tipo, y
de los espacios dedicados al transporte (puertos, aeropuertos, instalaciones
ferroviarias) y el comercio (centros comerciales, grandes superficies). A
diferencia de España, en Hispanoamérica se denomina «almacén» a un
establecimiento de comercio minorista (tienda de ultramarinos en España),
usándose bodega o centro de distribución para designar a las instalaciones
objeto de este artículo.
Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la
actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros,
industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes,
intermediarios, consumidores finales, etc.) Constituyen una parte habitual de
las explotaciones agrarias y ganaderas (en muchos casos formando parte de la
vivienda rural tradicional o de construcciones peculiares), así como de
fábricas, polígonos industriales e instalaciones industriales de todo tipo, y
de los espacios dedicados al transporte (puertos, aeropuertos, instalaciones
ferroviarias) y el comercio (centros comerciales, grandes superficies). A
diferencia de España, en Hispanoamérica se denomina «almacén» a un
establecimiento de comercio minorista (tienda de ultramarinos en España),
usándose bodega o centro de distribución para designar a las instalaciones
objeto de este artículo.
Tipos de almacenes
En ocasiones, la actividad económica de una empresa puede
exigir de uno o varios tipos de almacén: de materias primas, de productos
semielaborados, de productos terminados, etc. Todos ellos han de estar ubicados
en función de las necesidades específicas de su funcionamiento y de acuerdo con
las restricciones o las posibilidades de cada localización y su entorno.
Comentarios
Publicar un comentario